Revista de Análisis Económico – Economic Analysis Review (RAE-EAR) is an international, bilingual journal published by ILADES / Georgetown University. The journal is aimed at furthering theoretical and empirical analysis of economic issues in general. Papers on issues that are relevant for developing countries, in particular Latin America, are especially encouraged.
http://educacion.uahurtado.cl/cuadernos-de-educacion/
Cuadernos de Educación es una revista electrónica mensual dirigida a docentes, directivos de establecimientos educacionales y personas ligadas a diferentes ámbitos de la educación.
Contiene artículos sobre temas de pedagogía general, distintas áreas disciplinarias, didácticas y política educativa, escritos por académicos e investigadores ligados a la Facultad de Educación de la UAH.
http://derecho.uahurtado.cl/investigacion/revista-dike/
Revista Diké tiene por finalidad contribuir al desarrollo de investigaciones jurídicas de excelencia por parte de alumnos y egresados de la Facultad de Derecho, quienes participan activamente en todo el proceso de selección, elaboración y edición de los artículos académicos.
Revista Diké es un espacio abierto al público interesado en promover una discusión crítica y pluralista, inspirada en el legado de Alberto Hurtado. Entre sus objetivos estratégicos destaca el interés de los estudiantes por contribuir al país en temas de contingencia
http://fen.uahurtado.cl/publicaciones/documentos-de-trabajo/
En “Documentos de Investigación” se podrá encontrar Working Papers de los(las) académicos(as) de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH.
http://derecho.uahurtado.cl/investigacion/coleccion-documentos-de-trabajo//a>
La Colección “Documentos de Trabajo” es un espacio destinado a la difusión de trabajos de investigación de alta calidad de profesores, investigadores, ayudantes, tesistas y alumnos de los distintos programas académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. Su principal objetivo es promover la discusión de investigaciones en desarrollo, aportando a la generación de conocimiento a través del razonamiento jurídico y sentido crítico en la comunidad universitaria
http://documentosartechile.cl/
“Documentos para la comprensión de la historia del arte en Chile” es una iniciativa desarrollada por el Departamento de Arte de la Universidad Alberto Hurtado. Esta web reúne documentos sobre la historia del arte y la visualidad en Chile, organizados a partir de curatorías temáticas elaboradas por investigadores especializados.
http://www.encrucijadaamericana.cl/
Encrucijada Americana es la revista electrónica del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Alberto Hurtado. Tiene como principal objetivo promover el debate y la discusión en torno a diversas problemáticas de la sociedad americana, a través de la publicación de los más prominentes artículos elaborados por los estudiantes y académicos de los tres programas de magíster que imparte el Departamento: Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos; Ética Social y Desarrollo Humano; y Gobierno y Sociedad.
http://derecho.uahurtado.cl/investigacion/ensayos-juridicos/
La colección de Ensayos Jurídicos reúne textos de menor extensión que los que se recogen en la Colección de Investigaciones Jurídicas pero con parecidas pretensiones disciplinarias. Por regla general se trata de conferencias o clases magistrales dictadas en la Facultad con motivo de alguna celebración académica, o bien dictadas por académicos de la Facultad en otros foros. La periodicidad de la colección es de un volumen por año
http://www.uahurtado.cl/fernando-vives-sj/documentos/
Informe Ethos. Los Informes Ethos no pretenden agotar un tema como tampoco pronunciar una palabra conclusiva. Su propósito es poner de relieve la dimensión ética en la discusión sobre temas que inciden en la vida ciudadana. Por ello, no se pretende pensar éticamente por otros sino estimular a otros para pensar éticamente.
http://trabajosocial.uahurtado.cl/index.php/revista-intervencion/
La revista Intervención es una revista de publicación semestral del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado. Su naturaleza es interdisciplinar y su propósito es divulgar y favorecer la reflexión crítica sobre los fenómenos sociales y los modelos de intervención social desde una perspectiva ética y apostando por el diálogo de saberes con diferentes actores sociales. La Revista Intervención se piensa como un espacio de transferencia de conocimiento entre la actividad científica, los interventores sociales y los espacios de desarrollo de la intervención social.
Journal of Technology Management & Innovation (JOTMI) is a quarterly online, international, peer-reviewed journal published by the Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado. The objectives of JOTMI are to develop, promote and coordinate the science and practice of Technology Management & Innovation. It also aims to help professionals that are working in fields as, engineering and business educators and policy-makers to contribute, to disseminate information and to learn from each other’s work. In particular, the journal will focus on the managerial issues and challenges (and ways to address them) brought about by the protagonism of the global technological advancement.
Letras en línea formando palabras que al irse sumando van haciendo frases párrafos reseñas traducciones poesías crónicas libros que lees, leemos. letras en línea, puestas en la red, tras el cristal de la pantalla del computador donde las encuentras y de tantos otros, en ese espacio de la posibilidad que es lo virtual, trazos que registren vibraciones ecos cuentos condiciones atmosféricas de la imaginación y sus alrededores / letras en línea en plural, habría que decirlo: no un programa ni una partitura, apenas un par de acuerdos, acordes desde los que improvisamos estas páginas, sin más pretensión que la de compartir el placer de leer y escribir, convencidos de que ese placer puede ser un aporte, una puerta, un punto de partida..
La misión del observatorio es contribuir con reflexiones deliberativas y análisis comparado a una expansión de la ciudadanía crítica, los derechos democráticos y económico-sociales en nuestro Continente, generando conocimiento de la realidad socio-política latinoamericana, el nivel de sus derechos ciudadanos y sociales y las políticas de cooperación más allá de las fronteras nacionales. La democracia es considera en su triple dimensión de pluralismo (libertad), creación de sociedades solidarias (justicia) y convivencia cohesionadora e integradora en la diversidad (fraternidad).
http://fen.uahurtado.cl/publicaciones/oe/
El OE es una publicación mensual que realizan los(las) académicos(as) de la Facultad de Economía y Negocios sobre diversos temas de la actualidad económica nacional y mundial. La revista tiene tres artículos por número y se puede encontrar en versión digital e impresa
Persona y Sociedad es una revista cuatrimestral de la Universidad Alberto Hurtado que publica artículos en el área de las Ciencias Sociales desde 1987. Su objetivo es ofrecer un espacio de difusión, análisis y reflexión académica entorno a las relaciones entre sociedad, individuo, cultura, ética y territorio.
http://psicologia.uahurtado.cl/seccion/noticias/revista-psicologia-hoy/
Es un boletín desarrollado por la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado. Surge el año 2010 con la intención de promover que los(las) académicos(as) puedan ofrecer una mirada desde la psicología sobre temáticas actuales. Su formato y lenguaje lo convierten en una publicación que llega a diversos públicos interesados en la perspectiva disciplinar. A contar del N°21, se publica 3 números al año y en formato digital. Cada número está dedicado a un ámbito temático específico e incluye 3 artículos breves y una columna editorial.
Somos la revista digital de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado. Estamos interesados en informar y estimular el debate sobre la industria de medios, la libertad de expresión y la promoción de los estándares de calidad en el periodismo.
http://fen.uahurtado.cl/publicaciones/gesten/
GESTEN es una publicación que sale tres veces al año y que realizan los (las) académicos(as) de la Facultad de Economía y Negocios. En ella se publican artículos del tipo “current opinion” en las áreas de gestión y negocios. Estos artículos combinan el rigor académico de revistas como Análisis Económico (RAE) o Journal of Technology Management and Innovation (JOTMI) de nuestra Facultad, pero a la vez, son breves y escritos en un lenguaje sencillo como el de Observatorio Económico.
Contrapulso es una revista semestral de acceso libre publicada por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado, con arbitraje anónimo de pares externos. Publica artículos sobre música popular en América Latina y El Caribe: desde el escrutinio musical, literario, tecnológico y/o performativo del repertorio popular, hasta el estudio de la formación de identidades colectivas a través de esta música. Abarca cualquier tipo de música que haya tenido circulación mediatizada/(inter)medial en América Latina y El Caribe y en todo momento histórico.