Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Voces de los objetos. Encrucijadas y desafíos en contextos de memoria y conmemoración
Los ejercicios de comprensión y reflexión de materialidad y recuerdo se preguntan una y otra vez por dónde está la memoria, una interrogante que ha sido contestada básicamente desde la categoría del lugar. En el desafío de comprender las prácticas mnemónicas, nos encontramos con un amplio repertorio de objetos que ha redituado descriptivamente, pero que al mismo tiempo ha sido parcialmente ignorado de los estudios de cultura material y memoria. El siguiente artículo invita a complementar este campo de investigación con una indagación en los objetos, aspirando a situarlos como un tópico de vivo interés para el estudio de las prácticas mnemónicas. El objetivo es describir y reflexionar en torno al papel que juegan (y pueden jugar) los objetos en los procesos de memoria y conmemoración del pasado reciente en Chile, a partir de la información obtenida por tres caminos: a) Entrevistas a donantes de objetos al Museo de la Memoria de Santiago, Chile, a familiares de la AFDD de Paine que conservaban sus objetos y a coordinadores de proyectos de memoria y objetos; b) Realización de Talleres de Química de la Memoria y c) Etnografía de contextos conmemorativos con presencia de objetos de memoria.
Información de Publicación
Autores:
Javiera Bustamante
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Antropología