Convocatoria Asesoría para Publicaciones Co-Autoradas Apertura: lunes 5 de abrilCierre: lunes 19 de abril
Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Solidaridad en el debate global y local: reflexión desde un análisis del caso chileno
En los últimos quince años la noción de solidaridad ha vuelto al debate en las ciencias sociales,obligando a una reflexión transdisciplinar. Este debate se ha centrado en las democracias modernas liberales en el contexto de la globalización del libre mercado,caracterizándose por tres preocupaciones principales: gobernabilidad,responsabilidad y cohesión social; el papel que la solidaridad juega y puede desempeñar en el decurso de este proceso; y respecto de las mutaciones mismas de la solidaridad. Este artículo contribuye en esta reflexión desde un análisis del caso chileno,cuyo interés particular radica en su reciente proceso de recuperación de una política de derechos sociales,y en el protagonismo que la noción de solidaridad ha tenido dentro de éste. Para ello aporta datos propios de análisis de la política social de los últimos cuatro gobiernos democráticos,la publicidad sobre solidaridad y la opinión pública,los cuales son comparados con resultados de otros estudios.
Información de Publicación
Autores:
María Alejandra Energici
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: PsicologíaUnidad: Psicología
Sebastián Ibarra
José Antonio Román
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: PsicologíaUnidad: Psicología