Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Presencia de movimientos chiítas en América Latina. Su relación con los atentados de Buenos Aires (1992, 1994) y con el eje Caracas – Teherán
Este trabajo tiene por objetivo examinar la presencia de movimientos chiítas radicales en América Latina, algunos de ellos comprometidos en acciones violentas, especialmente en dos zonas geográficas. Primero, en la denominada triple frontera de Argentina, Paraguay y Brasil, presencia vinculada con los atentados contra la embajada de Israel en 1992 y contra la Asociación Mutual Israelita Argentina en 1994, ambos realizados en Buenos Aires. Segundo, en la zona de la Alianza Bolivariana para las Américas, particularmente en Venezuela, a partir de la existencia del denominado Hezbolá Venezuela, de la islamización chiíta de la tribu wayuu -que habita la zona de Guajira en la frontera entre Venezuela y Colombia- y su relación con el Hezbolá originario del Líbano.
Información de Publicación
Autores:
Isaac Caro
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Ciencia Política & R.R.I.I