Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Nuevas Excavaciones en Tulán-54: Revelando la Arquitectura Ceremonial Durante el Formativo Temprano de la Puna de Atacama
Excavaciones en el sitio Tulán-54 (TU-54) al sureste del Salar de Atacama, han permitido identificar ocupaciones de la Fase Tilocalar del período Formativo Temprano (3.100-2.400 AP). Las evidencias arquitectónicas y contextuales han demostrado un conjunto de elementos rituales, incluido un templete central, inhumaciones de neonatos, y vestigios de festines, dispuestos dentro de un muro perimetral con nichos alternados. La superficie del sitio, de 2700 m2, es monticular con depósitos estratificados, en donde las excavaciones han cubierto un porcentaje menor. Debido a la naturaleza de TU-54, caracterizado por estructuras de nula visibilidad superficial, fue necesario combinar metodologías arqueológicas tradicionales y geofísicas -georradar- no utilizadas previamente en el sitio, y cuyos objetivos se orientaron a: (1)identificar estructuras subyacentes, (2)visualizar los depósitos estratigráficos culturales y geológicos que sustentan la ocupación, y (3)comparar las estructuras ya expuestas del templete con los resultados obtenidos mediante técnicas geofísicas. Los resultados obtenidos a través del georradar (GPR), identificaron puntos con expectativas de estructuras subyacentes, siendo algunos seleccionados para sondeos de 1 m2. La combinación de detección mediante GPR junto a la ampliación de las excavaciones estratigráficas, permitió identificar nuevas áreas arquitectónicas que extienden y complejizan aún más las funciones del centro ceremonial de Tulán-54.
Información de Publicación
Autores:
Boris David Santander
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Arqueología
Núñez, Lautaro
Institución: Universidad Católica del NorteUnidad: Instituto de Antropología y Arqueología
Cartajena, Isabel
Institución: Universidad de ChileUnidad: Antropología