Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Neoliberalismo,regulación ad-hoc de suelo y gentrifi cación: el historial de la renovación urbana del sector Santa Isabel,Santiago
La zona de Avenida Santa Isabel en la comuna de Santiago es emblemática en Chile por contener una de las mayores intensificaciones de desarrollo inmobiliario en altura de la década del 2000,con altos niveles de absorción privada de renta de suelo y desplazamiento de residentes locales originales. Este artículo documenta en detalle: 1) la adopción de un esquema municipal pro empresarial que desde 1985 orienta sus instrumentos hacia la activación del mercado inmobiliario y la amplifi cación de ganancia privada por mayor constructibilidad de suelo,2) la disparidad observada entre niveles de captura de renta de suelo por desarrolladores y residentes locales y 3) en relación con lo anterior,el potencial “desplazamiento exclusionario” para la mitad de los actuales propietarios-residentes originales de la zona,entendiéndose como un insuficiente poder de compra de vivienda de reemplazo según el monto recibido por venta de su predio.
Información de Publicación
Autores:
Ivo Gasic
Institución: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADOFacultad: CIENCIAS SOCIALESUnidad: GEOGRAFIA
Ernesto López
Institución: UNIVERSIDAD DE CHILE
Daniel Meza
Institución: Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil)