Convocatoria Asesoría para Publicaciones Co-Autoradas Apertura: lunes 5 de abrilCierre: lunes 19 de abril
Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Los cuerpos de serenos y el origen de las modernas funciones policiales en Chile (siglo XIX)
Este artículo contribuye al naciente campo de los estudios de las policías en Chile, siguiendo la pista a los cuerpos de serenos que funcionaron durante el siglo XIX. Sugiere que estos constituyeron la primera expresión de una fuerza policial pública y permanente en el país, asociada, ante todo, a la conservación del orden urbano y la seguridad de las vidas y propiedades de la población. Junto con reconstruir la trayectoria institucional de los serenos –sobre la base de archivos ministeriales, de intendencias, gobernaciones, municipios y prensa–, aporta también elementos para avanzar hacia una historia social de las policías, a través del análisis de las labores cotidianas cumplidas por estos vigilantes nocturnos.
Información de Publicación
Autores:
Daniel Palma
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Historia