Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Las nuevas intuiciones conceptuales de John McDowell
En este artículo contrastaré la propuesta conceptualista estándar que McDowell defendió en Mente y Mundo con su actual teoría conceptualista que distingue entre dos clases de contenido: el contenido intuitivo no proposicional de la experiencia perceptual y el contenido proposicional discursivo de nuestras creencias empíricas. Argumentaré que, aunque McDowell caracteriza ambas propuestas como “conceptualistas”, de hecho su propuesta actual es conceptual en un sentido menos demandante, ya que carece de los compromisos ontológicos que la versión clásica de Mente y Mundo tenía respecto de los componentes de los contenidos de la percepción. La variedad de conceptualismo sobre el contenido de la percepción que McDowell hoy de ende incluso admitiría la presencia de algunos elementos constitutivos de naturaleza no conceptual.
Información de Publicación
Autores:
Francisco Pereira
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Filosofía