Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Inequidad socioespacial para hospitalizaciones asociadas al contaminante material particulado en niños residentes en Santiago de Chile
El objetivo es evaluar el comportamiento de las inequidades presentes en el daño en salud por efectos de exposición a material particulado de 10 micras. Se trata de un estudio ecológico longitudinal, no experimental, que utiliza los registros oficiales de hospitalizaciones de niños menores de 5 años. La identificación de grupos socioeconómicos (GSE) se obtiene utilizando categorías de beneficiarios del sistema de salud. La presencia y magnitud de las inequidades en salud se calculan a partir de tasas de hospitalizaciones (TH), riesgo relativo (RR), la gradiente de desigualdad (m) y un diagrama de dispersión normalizada entre m y el valor total de TH. Los resultados muestran inequidad en los efectos de la contaminación en la salud de los residentes en diferentes municipios de la ciudad de Santiago de Chile. El riesgo de enfermar y requerir cuidados hospitalarios, aumenta a medida que disminuye el GSE.
Información de Publicación
Autores:
Manuel Fuenzalida
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Geografía
Cobs, Víctor
Institución: Pontificia Universidad Católica de ValparaísoFacultad: Recursos NaturalesUnidad: Instituto de Geografía
Miranda, Minerva
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Departamento de Geografía