Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Folklore, música popular e identidad nacional en el modernismo musical chileno. Reflexiones a partir de un escrito de Alfonso Leng (1927)
Este artículo se configura a partir de la revisión de un escrito publicado por el odontólogo y compositor chileno Alfonso Leng en la revista cultural Marsyas el año 1927. Dicha revisión resulta esclarecedora para aproximarse al modo en que fueron asimiladas las músicas ´folklóricas´ o ´populares´ por un sector de la elite santiaguina, obstinado en reformar las bases institucionales e ideológicas de la música chilena de tradición escrita, en un escenario donde el ideal nacionalista jugó un rol fundamental. El escrito en cuestión, titulado ´Sobre el arte musical chileno´, plantea lo que Leng entiende por ´folklore popular´ y sus incidencias de ´índole negativa´ para lo que según él debía representar una música ´verdaderamente chilena´. Ahora bien, lejos de intentar cuestionar o ensalzar las operaciones de ´modernización´ efectuadas por el mencionado circuito reformista, este artículo tiene como principal objetivo ir más allá de lo dictado por la historiografía musical tradicional con el fin de analizar orígenes y proyecciones del nacionalismo en los discursos que han configurado la institucionalidad musical chilena de gran parte del siglo XX.
Información de Publicación
Autores:
Juan Carlos Poveda
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Música
Revista:
CISMA, Revista del Centro Telúrico de Investigaciones Teóricas