Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Estudios sistemático-hermenéuticos sobre el Vaticano II. Tres aportes relevantes en el período posconciliar
Los estudios sobre el Vaticano II se concentran en tres áreas estrechamente vinculadas: las investigaciones históricas,los trabajos sistemático-hermenéuticos y aquellos referidos a los procesos de recepción en las distintas zonas geográficas. Esta contribución afronta el segundo ámbito y con una delimitación precisa: tres contribuciones relevantes que marcaron el debate en torno a la década del ochenta del siglo pasado y que favorecieron un salto de calidad en la comprensión hermenéutica del Concilio. Se trata,en primer término,de la interpretación de Karl Rahner acerca de una iglesia mundial. Segundo,la formulación de los principios generales de interpretación en torno al Sínodo extraordinario de 1985. Tercero,la elaboración por parte de Giuseppe Alberigo de criterios hermenéuticos propios de este Concilio en base a la idea del Vaticano II como evento que inspiró la investigación histórica más importante y detallada en los años noventa. Los trabajos concretados al inicio de nuestro siglo han construido sobre las bases que pusieron los avances analizados en esta contribución
Información de Publicación
Autores:
Carlos Schickendantz
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Centro Teológico Manuel Larraín