Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Escuelas inclusivas en el contexto de segregación social del sistema escolar chileno
Este estudio aporta nueva evidencia de los efectos composicionales de las escuelas sobre el aprendizaje de los estudiantes. Primero, averigua en qué medida existen establecimientos con mixtura social, a pesar de la segregación social del sistema escolar chileno. Los establecimientos inclusivos y segregados se comparan respecto de sus características generales y en cuanto a las oportunidades de aprender matemática ofrecidas a los estudiantes. Segundo, analiza el rendimiento en la prueba de matemática PISA 2012 de los estudiantes de los establecimientos segregados e inclusivos, considerando la diversidad social en su interior. Los resultados muestran que un 23% de los alumnos de 15 años asiste a escuelas inclusivas. En ellas los estudiantes de niveles socioeconómicos inferiores obtienen mejores puntajes que lo predicho a partir de sus antecedentes socioculturales; lo contrario sucede a los estudiantes de niveles socioeconómicos superiores. Los establecimientos segregados e inclusivos difieren en cuanto a las oportunidades de aprender matemática ofrecidas a los estudiantes.
Información de Publicación
Autores:
Iván Ortiz
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: EducaciónUnidad: CIDE