Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
El trabajo de parentesco en las familias de Santiago de Chile
En este artículo se exponen avances de resultados procedentes de una investigación a partir de la cual se ha profundizado en algunas dimensiones del ‘trabajo de parentesco que realizan las familias en Santiago de Chile. El objetivo principal consiste en analizar el trabajo de mantenimiento de los vínculos que realizan sobre todo las mujeres al interior de las familias, y mostrar cómo este trabajo reproduce desigualdades de género al interior de las mismas. A partir de una metodología longitudinal basada en entrevistas semiestructuradas, se concluye que el trabajo de mantenimiento de los vínculos que realizan las mujeres es un trabajo crucial pero que pasa desapercibido por la naturalización de las obligaciones de parentesco en las mujeres de la familia.
Información de Publicación
Autores:
Herminia Gonzálvez
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: CISOC