Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Cazadores recolectores en tiempos formativos. Trayectoria histórica local en la precordillera del extremo norte de Chile
Un conjunto de dataciones, síntesis de excavaciones y análisis de materiales asociados de la cuenca alta del valle de Azapa, en torno al río Tignamar (2.800 - 3.800 msm) nos permiten discutir la ocurrencia de procesos socio-culturales, entre cal. 1.500 a.C.-650 d.C., en la precordillera del extremo norte de Chile. Definido, en general, a partir de referencias provenientes de otros núcleos de desarrollo como los Valles costeros o el Altiplano, el Formativo local es evaluado y discutido a la luz de los datos de tres localidades arqueológicas: Pampa El Muerto, Pampa Oxaya y Mullipungo. Se propone la continuidad de grupos móviles con un modo de vida basado en la caza-recolección, quienes habrían progresivamente incorporado la cerámica y gestión de recursos animales, evidenciado por el arte rupestre. Se afirma, en consecuencia, la existencia de una trayectoria histórica local particular durante tiempos Formativo en la Precordillera de Arica, de los Andes Centro Sur
Información de Publicación
Autores:
Marcela Sepúlveda
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Instituto de Alta Investigación