Convocatoria Asesoría para Publicaciones Co-Autoradas Apertura: lunes 5 de abrilCierre: lunes 19 de abril
Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Atestación y respuesta. Reflexión a Partir de una Fenomenología Hermenéutica de las Capacidades
El siguiente ensayo busca explorar la tesis según la cual en la atestación o reconocimiento de sí,el sí-mismo que está en juego está atestiguado primeramente de modo prospectivo. Atestiguarse es reconocerse no en sí,sino en un envío,en una conminación que resulta del encuentro con lo otro; de este modo,se puede afirmar que la identidad personal es ante todo una identidad de éxodo,es decir enviada. Para el análisis de estas tesis quisiéramos centrarnos en la fenomenología hermenéutica del hombre capaz que desarrolla Ricœur de modo explícito en Soi-même comme un autre,y que ya ha bosquejado desde Le volontaire et l’involontaire. Con ello interrogaremos en qué sentido las capacidades son un modo de ser respondiente del sí-mismo ante lo otro que lo envía,y luego interrogaremos,en los márgenes de la hermenéutica bíblica del autor,el alcance de lo que significa responder para el sí-mismo.
Información de Publicación
Autores:
Patricio Mena
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Filosofía