Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
A ser emprendedor se aprende: Efectos técnicos y psicológicos de un programa de emprendimiento
Este artículo reporta los resultados cualitativos de una evaluación realizada a un programa de emprendimiento como estrategia para la superación de la pobreza en Latinoamérica. Se realizaron 16 conversacionesevaluativasgrupales donde participaron 120 personas. Los/as participantes dieron cuenta del proceso para emprender, detectándose especificidadesdesdelaexperienciademujeresenmayorvulnerabilidad.Estosresultadosaportaninformación novedosa a la encontrada en evaluaciones de programas similares, enfocados en el desarrollo de los negocios, sin mirar a la persona emprendedora y sus efectos a nivel psicológico. Se concluye sobre la relevancia de las capacitaciones y de la persona que las facilita, en la transmisión de conocimientos técnicos y competencias psicológicas, así como la importancia de realizar ajustes en función de los distintos tipos departicipantes
Información de Publicación
Autores:
Andrea Paz Jaramillo
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: PsicologíaUnidad: Psicología
Daher, Marianne
Institución: Pontificia Universidad Católica de ChileFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Psicología
Rosati, Antonia
Institución: Pontificia Universidad Católica de ChileFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Psicología
Revista:
Interamerican Journal of Psychology / Revista Interamericana de Psicología