Postapocalipsis en los Andes. Violencia política y representación en la literatura peruana reciente
Este artículo aborda tres textos narrativos de la literatura peruana reciente relacionados con la violencia que se vivió en Perú en el contexto de la guerra entre Sendero Luminoso y el estado: La hora azul de Alonso Cueto,Abril rojo de Santiago Roncagliolo y Un lugar llamado Oreja de Perro de Iván Thays. Por un lado,se pone en relevancia el lugar de la literatura en la construcción de la memoria histórica. Por otro lado,se problematizan algunos supuestos teóricos de la "representación",tensionando la relación entre el marco cultural andino y la circulación literaria en el mundo global.
Información de Publicación
Autores:
Lucero de Vivanco
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Lengua y Literatura