Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Patricio Cariola SJ fue un hombre clave en la historia de la educación en Chile (Premio Nacional de Educación en 1999) y una figura fundamental en la creación y trayectoria de la Facultad de Educación de nuestra Universidad. Su contribución en la formación de educadores/as y en la investigación sobre realidades educativas, inspiró e impulsó […]
Patricio Cariola SJ fue un hombre clave en la historia de la educación en Chile (Premio Nacional de Educación en 1999) y una figura fundamental en la creación y trayectoria de la Facultad de Educación de nuestra Universidad. Su contribución en la formación de educadores/as y en la investigación sobre realidades educativas, inspiró e impulsó una mirada de la educación como motor de transformación social. Y para seguir avanzando en ello, se requieren miradas innovadoras fundadas en nuevas perspectivas y experiencias, que contribuyan a fortalecer las prácticas escolares y asegurar los aprendizajes comprometidos en las trayectorias educativas.
Este concurso tiene como objetivo fomentar la investigación por medio de la realización de una cátedra, que se enfoque en los desafíos actuales de la educación en Chile y elabore propuestas de política pública que incidan directamente en la mejora del sistema escolar. En concreto, cada propuesta de cátedra debe considerar:
Convocatoria: Convocatoria abierta en marzo
Resultados: quincena de abril
Consultas: concursosdip@uahurtado.cl
Decano Álvaro Soto Roy: “Involucrarse en el trabajo de cuidados, para los hombres, es una revolución estancada”
Paula Ugalde: ¿Cómo sobrevivieron los primeros humanos en el altiplano andino?
Cristian Olivares: Innovación tecnológica para la prevención de incendios forestales