Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Publicaciones

Capitalización Anticipada del Metro de Santiago en el Precio de las Viviendas

Claudio AgostiniUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Economía y NegociosEconomía y Negocios.Gastón Palmucci.


Caracterization of Solidarity in Chile: Opinions and Perceptions of the People of Santiago de Chile

José Antonio RománUniversidad Alberto HurtadoFacultad de PsicologíaPsicología.Sebastián IbarraUniversidad Alberto HurtadoPsicología.PsicologíaMaría Alejandra EnergiciUniversidad Alberto Hurtado


CASH TRANSFERS AND POVERTY REDUCTION IN CHILE

Claudio AgostiniUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Economía y NegociosEconomía y Negocios.Philip BrownColby College.


Catolicismo social: porvenir de una tradición en crisis

Eduardo SilvaUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Filosofía y HumanidadesFilosofía.


Children’s Disaster Experiences and Psychological Symptoms: An International Comparison between the Chilean Earthquake, Tsunami and Hurricane Katrina

Javiera NavarroUniversidad Alberto HurtadoFacultad de PsicologíaPsicología.Ricardo PulidoUniversidad Alberto HurtadoPsicologíaPsicología.Mauricio ArteagaUniversidad Alberto HurtadoPsicologíaPsicología


Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión 1850-1880

Marcos FernándezUniversidad Alberto Hurtado.


Chile: 40 años después. Reflexiones sobre memoria, justicia y convivencia democrática

Elizabeth LiraUniversidad Alberto HurtadoVicerrectoría de InvestigaciónCentro de Ética.


Ciclo económico, riesgo y costo del crédito en chile desde una perspectiva de modelos VAR estructurales

Carlos GarcíaUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Economía y NegociosEconomía y Negocios.Andrés SagnerBoston University.


Circuitos migrantes. Itinerarios y formación de redes migratorias entre Perú, Bolivia, Chile y Argentina en el norte grande chileno

Menara GuizardiUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Ciencias SocialesAntropología.Garcés, AlejandroUniversidad Católica del NorteHumanidadesInstituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo.


Communication and cognition: The social beyond language, interaction and culture

Aldo MascareñoUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Ciencias SocialesSociología.


Cómo los maltratos se transforman en “violencia intrafamiliar”: el recorrido de la performatividad

Claudio RamosUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Ciencias SocialesSociología.Fernando ValenzuelaUniversidad Andrés BelloEscuela de Sociología, Viña del Mar.


Consideraciones críticas sobre política pública y social de los gobiernos Concertación: ¿Del crecimiento con equidad al crecimiento basado en la competencia y el subsidiarismo generalizado?

Carlos Fabián PressaccoUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Ciencias SocialesCiencia Política & R.R.I.I.Pablo SalvatUniversidad Alberto HurtadoCiencias SocialesCiencia Política & R.R.I.I.


Consumption of animals beyond diet in the Atacama Desert, northern Chile (13,000–410 BP): Comparing rock art motifs and archaeofaunal records

DANIELA PAZ VALENZUELAUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Ciencias SocialesArqueología.José CaprilesUniversidad de TarapacáFacultad de Ciencias Sociales y JurídicasDepartamento de Antropología.María José QuinterosUniversidad de TarapacáFacultad de Ciencias Sociales y JurídicasDepartamento de Antropología


Contenido conceptual y elementos visuales desatendidos

Francisco PereiraUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Filosofía y HumanidadesFilosofía.


Contenido Perceptual, Conceptos y Conciencia Fenoménica

Francisco PereiraUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Filosofía y HumanidadesFilosofía.


Contextos, contingencia e intereses en el proceso de investigar la formación docente. Un estudio de Casos

Tatiana CisternasUniversidad Alberto HurtadoFacultad de EducaciónEducación.


De mesías, pachacutis y profetas: el apocalipsis o el discurso de la contingencia en el Perú

Lucero de VivancoUniversidad Alberto HurtadoFacultad de Filosofía y HumanidadesLengua y Literatura.