Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El propósito de este artículo es aclarar lo que cabe esperar de los conocimientos científi camente afi anzados,de las máximas de la experiencia y de los principios de la lógica,en el contexto de la valoración de la prueba conforme a la sana crítica. Para tales efectos,en la primera mitad del texto se realiza un ejercicio de depuración conceptual,entendiéndose,por una parte,que los principios de la lógica sirven para resolver problemas lingüístico-interpretativos; y por la otra que los conocimientos científi camente afi anzados y las máximas de la experiencia se utilizan para satisfacer requerimientos epistémico-culturales. En la segunda mitad del texto se abordan problemas de jerarquización y de coordinación entre generalizaciones extraíbles desde la lógica,la ciencia y la experiencia
Rodrigo ColomaUniversidad Alberto HurtadoFacultad de DerechoDerecho.Claudio AgueroUniversidad Alberto HurtadoDerechoDerecho.
Acceder al documento
Autor
Compartir