Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
¿Una exaltación de lo empírico? La metodología teológico-pastoral de Medellín en debate
La metodología teológico-pastoral, que configuró no solo los textos sino la dinámica de trabajo de Medellín, tuvo en la década del sesenta importantes desarrollos y debates. La presente contribución se concentra, particularmente, en una crítica radical a dicha Conferencia formulada entonces por Eduardo Briancesco. Primero, presenta las objeciones del teólogo argentino, quien afirma que hay en Medellín una exaltación indebida de lo empírico. En segundo lugar, el artículo realiza una evaluación de la posición del autor, prestando atención, de forma particular, a algunos aspectos importantes del estado de la cuestión en el debate metodológico de entonces. De esta manera se contextualiza mejor la crítica y también se comprenden más adecuadamente algunos logros y limitaciones de la obra de Medellín desde el punto de vista de la metodología teológica
Información de Publicación
Autores:
Carlos Schickendantz
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Centro Teológico Manuel Larraín
Revista:
Horizonte: Revista de Estudos de Teologia e Ciências da Religião