Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Un nuevo capítulo de epistemología teológico-pastoral. Aportes a la comprensión de los signos de los tiempos
La categoría de “signos de los tiempos” simboliza la introducción de una importante novedad en la historia del magisterio conciliar y de la metodología teológica. El presente artículo ofrece dos desarrollos que desean contribuir a la profundización de la temática. Gaudium et spes aportó una nueva forma de conocimiento, tan nueva que autores relevantes dudaron entonces de su autoridad. Una amplia mayoría del episcopado alemán se alineó entonces en torno a un texto crítico de Karl Rahner inédito hasta fecha reciente. Además de la presentación y comentario de ese informe se ofrece el análisis de una contribución posterior de Rahner que brinda respuestas a sus propias preguntas dirigidas al esquema de la Constitución. En un segundo momento, el artículo considera la temática desde un ángulo diferente, pero complementario. La forma de proceder “no ya deductiva y abstracta sino inductiva y concreta” (Congar) planteó en el posconcilio la pregunta acerca del estatuto teológico de la presencia de la Palabra de Dios en y por la historia. En ese marco se examina aquí el uso de la noción de “lugar teológico” en algunos autores latinoamericanos, especialmente I. Ellacuría, y se propone una profundización ulterior de su comprensión
Información de Publicación
Autores:
Carlos Schickendantz
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Centro Teológico Manuel Larraín