Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Tres veces muertos: narrativas para la justicia y la reparación de la violencia simbólica en el Perú
Este artículo aborda tres producciones narrativas recientes relacionadas con la construcción de memorias en el Perú: los textos Memorias de un soldado desconocido (2012) de Lurgio Gavilán Sánchez y Los rendidos (2015) de José Carlos Agüero, y el documental Tempestad en los Andes (2014) de Mikael Wiström. El problema que los vincula es la falta de justicia y reparación tras el conflicto armado interno entre Sendero Luminoso y el Estado, específicamente, respecto de la violencia simbólica. Si bien estas narrativas tienen como uno de sus puntos focales la representación de dicho problema, el artículo se pregunta si estas narrativas pueden también ofrecerse como oportunidad para la reparación. Las nociones de “afecto” y de “justicia restaurativa” apoyan teóricamente la indagación.
Información de Publicación
Autores:
Lucero de Vivanco
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Lengua y Literatura