Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Trabajo infantil entre los estudiantes de educación primaria en América Latina. Características y factores asociados
La investigación que se presenta estima la magnitud del trabajo infantil en las escuelas latinoamericanas y estudia los factores asociados al mismo. Se realiza a partir de los datos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) de la UNESCO,analizando 186,000 estudiantes de tercer y sexto grado de Educación Primaria de 16 de los países de la región. Entre sus principales resultados se constata que el trabajo infantil,tanto fuera como dentro del hogar,es un grave problema que afecta a los estudiantes en todos los países implicados. Quienes tienen una mayor probabilidad de trabajar fuera de la casa son los estudiantes hombres,que habitan en zonas rurales y con madres de menor escolaridad
Información de Publicación
Autores:
Marcela Román
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: EducaciónUnidad: CIDE