Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Sujetos de desecho: Violencia lenta e inacción ambiental en un botadero minero abandonado de la Región de Atacama, Chile
Al centro del análisis y la regulación de conflictos ambientales en países como Chile está la figura de un sujeto de derecho que se moviliza públicamente para resolver situaciones de contaminación. Este modelo ha invisibilizado el fenómeno de la inacción ambiental, referido a comunidades afectadas por situaciones de contaminación evidentes y de larga data pero que sin embargo no realizan ningún tipo de demanda pública al respecto. En este artículo esta contaminación es vista como ejerciendo una violencia lenta que termina transformándolas en sujetos de desechos. Estos sujetos de desechos emergen en una situación de intimidad material con los desechos la cual dificulta la emergencia de formas tradicionales de movilización política. En su reemplazo estos desarrollan estrategias alternativas basadas en la pasividad, frustración y el cuidado. Estos argumentos serán desarrollados a partir del análisis etnográfico de una comunidad rural de la Región de Atacama (norte de Chile) ubicada junto a un depósito de relaves mineros abandonados de conocida toxicidad.
Información de Publicación
Autores:
Sebastián Ureta
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Sociología
Revista:
Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies