Convocatoria Asesoría para Publicaciones Co-Autoradas Apertura: lunes 5 de abrilCierre: lunes 19 de abril
Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Sobre el racismo, su negación, y las consecuencias para una educación anti-racista en la enseñanza secundaria chilena
En base a resultados preliminares de una investigación acerca de las maneras en que los colegios en Chile se están adaptando a la llegada de alumnos inmigrantes, este artículo se enfoca en el racismo presente en un liceo de enseñanza media, ubicado en la capital de Chile, y que se caracteriza por una alta presencia de alumnos afrodescendientes. A través de entrevistas y focus groups fue posible pesquisar una serie de situaciones que denotan visiones, discursos o prácticas racistas por parte de diferentes miembros de la comunidad educativa. El análisis de un breve cuestionario escrito respondido por los alumnos haitianos del establecimiento confirma dicho diagnóstico. La mayor parte de la comunidad educativa tiende a negar, a través de diversos mecanismos, que exista racismo al interior del liceo. Los hallazgos de la investigación le plantean varios desafíos a una educación anti-racista, los que son discutidos en la parte final del artículo.
Información de Publicación
Autores:
Carolina Stefoni
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Sociología
Andrea Riedemann
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: sociología