Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Sindicatos sin socios,pero representativos?: Ideologías de la representatividad sindical en Chile
Desde los años 1970,las tasas de sindicalización han experimentado una baja en gran parte del mundo occidental y Chile no ha estado ajeno a esta evolución. Este artículo se propone dos objetivos: en primer lugar,mostrar la débil reacción del mundo político,científico y sindical chileno a esta tendencia. En segundo lugar,identificar las “ideologías de representatividad” que explican la indiferencia de los sindicatos chilenos a la caída de sus tasas de sindicalización. En base a entrevistas en profundidad a dirigentes sindicales,distinguimos tres ideologías de esta naturaleza: una ideología “neorevolucionaria”,político-pragmática” y “neoliberal”. Se argumenta que dado el predominio de la primera en la principal central sindical nacional,la pregunta por cómo fortalecer la sindicalización ha quedado marginada en el debate público.
Información de Publicación
Autores:
Francisca Gutiérrez
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Economía y NegociosUnidad: Control de Gestión