Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Normatividad y visión societal en políticas públicas participativas de salud en Centroamérica
Las políticas públicas en salud de Centroamérica incorporan la participación social como elemento fundamental para la optimización de los servicios de salud y la consecución de la equidad social. No obstante,en éstas,subyacen mecanismos que las debilitan,distorsionan,producen bajos niveles de participación,obstaculizan su promoción y profundizan el nivel central. El artículo analiza este tipo de políticas públicas en Guatemala,El Salvador,Nicaragua y Costa Rica,implicando categorías de análisis diferentes a los modos tradicionales de análisis de política pública: visión societal luhmanniana y normatividad habermasiana. Metodológicamente,se usa la investigación de tipo exploratoria documental de fuentes bibliográficas electrónicas. Como resultado,las políticas presentan elementos postconvencionales,que no operan en la implementación ni evaluación de la política,y la tendencia es hacia la jerarquía,por lo cual,el desafío es superar la presencia del “actor omnisciente”.
Información de Publicación
Autores:
Victoria Rivera
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Trabajo Social
Ximena Barros
Institución: Pontificia Universidad Católica de Chile