Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
La escritura como herramienta de aprendizaje significativo: un cuasiexperimento en la clase de ciencias
Este artículo presenta nuevas evidencias para sostener la hipótesis de que la escritura es una herramienta efectiva para el aprendizaje significativo de conceptos científicos. Con este propósito, se llevó a cabo un cuasiexperimento con grupo experimental, grupo de control, pretest y postest, en una escuela pública de Santiago de Chile. Al grupo experimental se le aplicó una secuencia didáctica diseñada para aprender conocimientos disciplinares a partir de un proceso de composición textual que promueve explícitamente la dialéctica de la escritura; y al grupo de control se le aplicó una secuencia diseñada para aprender los mismos conocimientos disciplinares, pero a partir de estrategias didácticas tradicionales de las ciencias naturales. Mediante la aplicación del pretest y postest, se determinó que los estudiantes del grupo experimental aprendieron significativamente más conocimientos disciplinares que el grupo de control. Se concluye que la producción textual no solo debe ser desarrollada en la asignatura de lenguaje, sino en todas las áreas del currículum.
Información de Publicación
Autores:
ALEJANDRA ANDUEZA
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Lengua y Literatura