Convocatoria Asesoría para Publicaciones Co-Autoradas Apertura: lunes 5 de abrilCierre: lunes 19 de abril
Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Individualización en Chile: individuo y sociedad en las transformaciones culturales recientes
La teoría de la individualización surge en el contexto de la modernización reflexiva para dar cuenta de las transformaciones de la sociedad industrial avanzada. En Chile,ha constituido uno de los marcos analíticos más utilizados por cientistas sociales en las últimas décadas para dar cuenta de las transformaciones culturales recientes de los individuos y la sociedad. En este artículo se caracteriza el campo de reflexiones y los procesos de individualización en Chile. En primer lugar,se busca construir y analizar el campo interdisciplinario de las Ciencias Sociales que ha utilizado la teoría de la individualización para aprehender las transformaciones culturales recientes. En segundo lugar,se caracterizan y describen los procesos de individualización que ocurrirían a nivel de los individuos y de la sociedad,discutiendo sobre sus posibles contradicciones y consecuencias. En tercer lugar,se propone una lectura crítica y constructiva de las reflexiones sobre la individualización en Chile. Por último,se reconocen los avances y se trazan algunos desafíos para pensar futuros análisis sobre las transforma iones culturales de la sociedad y los individuos en Chile desde la teoría de la individuali ación.
Información de Publicación
Autores:
Martina Yopo
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: CISOC