Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Homo capax
El presente ensayo intenta reflexionar sobre algunas características estructurales del homo capax tal como ha sido pensado por Ricoeur de modo explícito a partir de su obra de 1990,Soimême comme un autre. Así,lo que interrogaremos no son las capacidades que Ricoeur analiza a partir de 1990,poder actuar,decir,narrar y narrarse,y considerarse imputable de las consecuencias de sus acciones,sino el ser capaz mismo. ¿Qué significa ser capaz? ¿Se trata como lo afirma el propio Ricoeur de un carácter esencial de la humanidad del hombre? ¿Es un a priori por tanto? La tesis que quisiéramos defender son,primero que el trasfondo de la capacidad es su ser en relación y la pasibilidad,y segundo que solo en el encuentro con lo otro el ser capaz estiliza sus poderes con los que se abrirá al mundo.
Información de Publicación
Autores:
Patricio Mena
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Filosofía