Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Expansión de frutales en laderas en el Valle de Mallarauco
El presente trabajo examinó la expansión reciente de frutales de cítricos y Palto en terrenos de ladera antes ocupados por vegetación nativa (bosque/matorral esclerófilo) en el Valle de Mallarauco, Chile central. Para ello, los cultivos de interés ubicados en terrenos de ladera del área de estudio fueron mapeados sobre imágenes satelitales adquiridas en 2006 y 2017, y una matriz de error permitió conocer el cambio temporal de éstos. Además, el NDVI (normalized difference vegetation index), calculado y clasificado en tres rangos para los terrenos de ladera a partir de una imagen satelital Landsat adquirida antes del período de interés (2003), sirvió como proxy de la biomasa nativa preexistente a los cultivos en cuestión. Los resultados muestran que para el período de interés los cítricos aumentaron su superficie cultivada en 31%, mientras que los Paltos la redujeron en 24%. En ambos años, los cultivos se distribuyeron de forma similar sobre las clases de biomasa vegetal nativa derivadas del NDVI, sin preferencia de una exposición de ladera en particular. Un 41,48% de la superficie de Paltos mapeada en 2006 no se observó en 2017, principalmente a causa de su conversión en cítricos, caracterizados por una mayor tolerancia a las heladas. Una metodología similar podría ser replicada en otras áreas del país que experimentan similares conflictos de ocupación versus vocación del territorio, con el sentido de cuantificar el cambio temporal de los usos/coberturas de suelo involucradas.
Información de Publicación
Autores:
Marco Peña
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Geografía