Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
El viaje a París de Domingo Faustino Sarmiento y Benjam´pin Vicuña Mackenna: modernidad y experiencia urbana de dos flaneurs
El presente artículo examina la experiencia de viaje en la ciudad de París de dos letrados criollos hispanoamericanos de mediados del siglo XIX: Domingo Faustino Sarmiento y Benjamín Vicuña Mackenna. Los relatos de viajes escritos por ambos pensadores serán analizados en torno a la importancia que el viaje tuvo en la construcción de una experiencia de modernidad en Hispanoamérica, donde París es presentada como ciudad emblema de la vida moderna y centro de la cultura occidental de la época. Para ello, problematizaremos sucintamente las conceptualizaciones de flâneur delineadas por Charles Baudelaire y Walter Benjamin en relación con el surgimiento de una subjetividad crítica de la experiencia urbana moderna en Sarmiento y Vicuña Mackenna. En este sentido, consideramos que sus relatos de viajes sobre París, funcionan como textos que, a partir de la observación in situ y desde su posición periférica en relación con Europa, critican el moderno modelo social y cultural que se había idealizado desde el conocimiento enciclopédico en torno a París.
Información de Publicación
Autores:
Sanhueza, Marcelo
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Filosofía
Revista:
Universum-Revista de Humanidades y Ciencias Sociales