Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
El tráfico arriero a inicios de la república boliviana
Desde la configuración del Puerto de Cobija hasta la guerra del Pacífico, tanto indígenas como bolivianos y extranjeros establecieron relaciones en el marco de un contexto cambiante y complejo tanto a nivel nacional como internacional en donde se introduce la economía capitalista industrial. Es en ese marco que los arrieros y la movilidad entre costa y tierras altas se constituyeron en piezas claves para dar vida a Cobija y resto de Atacama. A partir de este escenario realizamos una revisión relativa al uso y readecuación de prácticas de movilidad arriera entre costa y tierras altas de Atacama considerando la dinámica transfronteriza que adquieren estas prácticas y sus implicancias socioculturales a inicios del periodo republicano.
Información de Publicación
Autores:
JAVIERA LETELIER
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Antropología