Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
El problema de la consciencia en la filosofía contemporánea
La prolífica discusión sobre la consciencia ha tenido como consecuencia una multiplicidad de usos para el término. La -curiosa- poca claridad respecto al uso de tal noción puede llevar a confusiones a quien intenta ingresar a la discusión contemporánea de la filosofía de la mente. El presente artículo tiene por objetivo servir como punto de inicio a quién busque ingresar a la discusión contemporánea de la consciencia, presentando: i) el concepto central de consciencia que se maneja, y ii) dar cuenta del estado de la discusión, en específico, el problema central de la consciencia.
Información de Publicación
Autores:
Nicolás Orlando Alarcón
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Filosofía y HumanidadesUnidad: Filosofía