Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
El MAPU y el rol transformador de las élites iluministas: revoilución, pragmatismo y disidencia
El Movimiento de Acción Popular Unitario, MAPU (1969), rompió con la Democracia Cristiana (DC) para sumarse al socialismo, luego se renovó contribuyendo a la alianza DC con socialistas en la pragmática Concertación. El MAPU demuestra el aporte “transformador/innovador” de élites iluministas, que pasan de la ruptura a jugar un rol fundador de nuevas coaliciones. El debate tradicional en ciencia política de élites funcionales o disruptivas puede ser enriquecido con la idea de élite transformadora que mueve o estabiliza el sistema en diferentes etapas en su afán modernizador. Para algunos expresa un modelo cínico de acomodo, para otros un caso de flexibilidad e innovación. En este artículo se valora la transformación como síntesis.
Información de Publicación
Autores:
Esteban Valenzuela
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Ciencia Política & R.R.I.I