Convocatoria Asesoría para Publicaciones Co-Autoradas Apertura: lunes 5 de abrilCierre: lunes 19 de abril
Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Desigualdades en el daño en salud. Evidencia en menores de 5 años residentes en municipios del centro sur de Chile
El objetivo es evaluar el comportamiento de las desigualdades presentes en el daño en salud de la población en su lugar de residencia. Se trata de un estudio ecológico longitudinal,no experimental,que utiliza los registros oficiales de admisión hospitalaria para enfermedades respiratorias en menores de cinco años. La identificación de grupos socioeconómico (GSE) se obtiene utilizando categorías de beneficiarios del sistema de salud chileno. La desigualdad se evalúa por medio de tres medidas: la tasa específica de admisión hospitalaria,la Razón de Tasas de los grupos de menores ingresos en comparación al de ingreso económico más alto,y la gradiente de desigualdad. Los resultados muestran desigualdad e inequidad en el daño en la salud de los residentes en todos los municipios bajo estudio. El riesgo de enfermar y requerir cuidados hospitalarios,aumenta a medida que disminuye el GSE.
Información de Publicación
Autores:
Manuel Fuenzalida
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Geografía
Minerva Miranda
Institución: Laboratorio Territorio y SociedadFacultad: CIENCIAS SOCIALESUnidad: GEOGRAFIA
Víctor Cobs
Institución: Pontificia Universidad Católica de ValparaísoFacultad: Geografía y Ciencias del MarUnidad: Instituto de Geografía