Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Deconstructing the Notion of Inclusion: An Analysis of Studies, Policies and Practices in Education
Este artículo plantea que la noción de inclusión, que es usada tanto por las políticas públicas como por la investigación en educación, abarca dos conceptos distintos e incompatibles en la producción de conocimiento: la educación inclusiva y la inclusión social en la escuela. Este estudio deconstruye la noción de inclusión en educación a partir del análisis de textos teóricos y fuentes internacionales de investigación científica en educación (2000-2015). Se presentan tres hallazgos principales que diferencian los dos conceptos: (1) son procesos de naturaleza distinta, fundados en definiciones y lenguajes específicos; (2) tienen distintas concepciones de la democracia, que influencian su focalización en la escuela o en la sociedad; y (3) descansan en principios ontológicos distintos, equidad o igualdad, determinando prácticas de implementación contradictorias. En conclusión, se sugiere considerar el concepto que sustente las futuras investigaciones en educación para proponer estudios, políticas y prácticas de acuerdo con el marco ontológico adoptado.
Información de Publicación
Autores:
Muriel Armijo
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: EducaciónUnidad: Educación