Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
De Territorios,Fronteras e Inmigrantes. Representaciones Translocales en La Chimba,Santiago de Chilenº2. (ISI)
Se pregunta por la construcción del habitar en los territorios de frontera a partir de la descripción e interpretación de representaciones translocales de inmigrantes latinoamericanos. Interesa la pregunta por los desplazamientos en territorios urbanos no sólo por sus implicancias en términos de la construcción de identidades ciudadanas,sino también por las formas del habitar translocal. Desde el estudio de las representaciones –mapas cognitivos– de inmigrantes peruanos de inicios del siglo XXI,habitantes de La Chimba en Santiago de Chile,se propone comprender estos desplazamientos locales y globales y sus implicancias en la construcción del habitar en nuestras ciudades. Se concluye que es la experiencia translocal del habitar –ni tan próximo ni tan lejano– la que construye la especificidad de estos territorios de frontera. Esto es,territorios diversos,heterogéneos y de culturas híbridas que,a través de desplazamientos reales e imaginarios,celebran y hacen posible la condición urbana de nuestras ciudades. Se propone así una antropología que excave en los silencios y en las memorias de aquellos itinerantes y desplazados sin los cuales la condición urbana nunca será.
Información de Publicación
Autores:
Francisca Márquez
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias Sociales