Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Contra la prueba libre
La forma tradicional (i.e. benthamiana) de comprender la libertad de prueba,ha implicado separar la noción de probabilidad de la idea de peso probatorio. En este artículo se afirma que la determinación del peso de una prueba no puede quedar entregada a las preferencias del juez,sino que el sistema jurídico debe proveer de criterios normativos que guíen las inferencias judiciales. El derecho de prueba debe regular las estrategias de exclusión,preferencia y corroboración,que guían las inferencias probatorias de los jueces en contextos de incertidumbre,con el fin de minimizar los riesgos de error,y de repartirlos entre los litigantes cuando ellos sean inevitables. Para graficar este argumento,el artículo ofrece algunos ejemplos de la litigación penal.
Información de Publicación
Autores:
Alex Stein
Institución: Hebrew University of Jerusalem
Jorge Larroucau
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: DerechoUnidad: Derecho