Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Aprendizaje de la escritura en las nuevas bases curriculares de Lenguaje y Comunicación: Nociones teóricas y modelos de escritura que subyacen a la propuesta curricular
En este trabajo se analizan las bases curriculares 2012 de Lenguaje y Comunicación, específicamente en el ámbito de la enseñanza de la escritura de 1° a 6° básico, a la luz de los conceptos de metacognición y conciencia meta-lingüística, y de cinco modelos del proceso de escritura: el de Flower & Hayes (1981), ´decir el conocimiento´ y ´transformar el conocimiento´ de Bereiter & Scardamalia (1987, 1992), Hayes (2000), y el modelo del grupo DIDACTEXT (2003). El propósito de este análisis es identificar y describir las teorías que subyacen a las bases curriculares en el ámbito de la escritura. Asimismo, se busca determinar los énfasis, ambigüedades y vacíos detrás del currículum, en el marco de los conocimientos actuales sobre escritura.
Información de Publicación
Autores:
Espinosa, María Jesús
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: EducaciónUnidad: Educación