Primera Convocatoria 2021 – Asistencia a Congresos y Seminarios en el Extranjero Apertura: lunes 2 de noviembreCierre: viernes 20 de noviembre
Fondo de apoyo a la investigación en contexto de pandemia Apertura: 03 de septiembreCierre: 23 de septiembre
Fondo de apoyo a revistas académicas UAH Apertura: 20 de agostoCierre: 10 de septiembre
Concurso Interno de Fomento a la Investigación (ejecución 2021) Apertura: 10 de agostoCierre: 7 de septiembre
Concurso de Sabáticos Apertura: 03 de agostoCierre: 28 de agosto
Afecto y cuidado: pilar de la política social neoliberal
Este artículo parte de la premisa de que en Chile ha habido un reposicionamiento político y moral de lo social que ha significado el presunto fin de la ola neoliberal de los 80 y 90 y una reestructuración de un Nuevo Estado Social. Sin embargo, sostengo que a través de una política que discursivamente se orienta proteger a los individuos y de una práctica de intervención que moviliza afecto y se orienta a cuidar, se instalan tecnologías de subjetivación y de gobierno que se articulan y refuerzan con la racionalidad neoliberal. Basado en dos estudios etnográficos, uno sobre las relaciones entre interventores y beneficiarios de la política de protección social y otro sobre las relaciones socio-culturales al interior de la escuela, mostraré cómo la política social contemporánea produce una nueva relación entre ciudadanos y Estado.
Información de Publicación
Autores:
Carolina Rojas
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: Ciencias SocialesUnidad: Trabajo Social