Situación ocupacional de los jóvenes egresados de la educación media: Comparación entre los egresados de la formación técnico-profesional y la humanista-científica
Se comparó la situación laboral de los jóvenes de 18 a 24 años egresados de la educación media técnico-profesional y humanista-científica de ambos sexos en relación a su situación ocupacional,a la formalidad contractual y a los ingresos de aquellos que se encuentran ocupados. Además,se comparó la situación laboral de estos jóvenes antes y después de la reforma de la educación media en 1998. En general,los egresados de la formación técnico-profesional presentan leves ventajas laborales respecto de sus pares egresados de la formación humanista-científica. Pero más importantes son las diferencias de género: las mejores condiciones laborales las tienen los egresados hombres TP,luego los hombres HC,las mujeres TP y finalmente las mujeres HC. Este estudio muestra evidencia de que la reforma de la educación media técnico-profesional no significó un deterioro en el destino laboral de sus egresados,pese a haberse reducido el tiempo de duración de la formación en dos años.
Información de Publicación
Autores:
Iván Ortiz
Institución: Universidad Alberto HurtadoFacultad: EducaciónUnidad: CIDE